Cómo optimizar los costos de combustible para su flota: desafíos y soluciones prácticas

4 Mínimo

Optimización de Energía

diciembre 31, 2024

Índice

¿Sabía que hasta el 60% de los costos operativos de la flota están relacionados con el combustible? (Fuente: Firstcitizens.com). Con el continuo aumento de los precios del combustible, cada litro ahorrado marca la diferencia. En este artículo, descubra estrategias prácticas para optimizar los gastos de combustible de su flota, ahorrando dinero mientras se mantiene consciente del medio ambiente.

El consumo de combustible no se trata solo de costos directos; también afecta varios aspectos de la gestión de flotas:

  • Impacto financiero: Entre el 15% y el 30% de los costos operativos de nuestros clientes de flotas están relacionados con el combustible (25% en promedio). Por ejemplo, una flota de 50 vehículos de servicio que promedian 3.000 km a 12L/100km gasta aproximadamente 200.000 € anuales en combustible. Una mala gestión del consumo puede llevar a un gasto excesivo del 10-20%, o 20.000-40.000 €. Para clientes con 5.000 vehículos de reparto que promedian 5.000 km mensuales, las mejoras pueden ahorrar cientos de miles de euros.
  • Impacto ambiental: La implementación de mejoras medibles se alinea con los compromisos corporativos, diferencia a las empresas ante los clientes y garantiza el cumplimiento de las regulaciones CSRD de la UE.
  • Competitividad: Un mejor ambiente de trabajo conduce a conductores más relajados, menos incidentes automovilísticos y una mayor resiliencia dentro de la empresa.

Varios factores influyen en el consumo de combustible: comportamiento del conductor, tiempo de inactividad, uso no autorizado de vehículos o tarjetas de combustible, mantenimiento deficiente de vehículos, rutas no optimizadas, elección de estaciones o equipos obsoletos.

Para reducir efectivamente los costos de combustible, aquí hay enfoques inspirados en las mejores prácticas:

a) Elija estratégicamente las estaciones de combustible

Durante un viaje, anticipar las necesidades de reabastecimiento y seleccionar estaciones en momentos óptimos puede ahorrar costos. Aunque esto puede ser tedioso para los conductores, una solución que detecta niveles bajos de combustible e integra precios autorizados de estaciones en tiempo real es una ventaja significativa.

b) Minimice el tiempo de inactividad

El motor en ralentí puede conducir a un desperdicio significativo. Las políticas que limitan los períodos de inactividad a menos de cinco minutos, junto con plataformas conectadas para monitorear dichos comportamientos, pueden reducir en gran medida las pérdidas de combustible.

c) Promueva la conducción responsable

Comportamientos como el frenado brusco o la aceleración excesiva aumentan el consumo de combustible. Los dispositivos telemáticos pueden alertar a los conductores en tiempo real, fomentando hábitos de conducción más suaves.

d) Optimice rutas y horarios

El uso de herramientas de planificación para determinar rutas más cortas y evitar las horas pico reduce el kilometraje innecesario y las paradas prolongadas.

e) Implemente mantenimiento proactivo de vehículos

El mantenimiento proactivo, como mantener la presión óptima de los neumáticos y reemplazar los filtros, puede tener un impacto significativo en el consumo. Los sensores conectados permiten identificar rápidamente los vehículos menos eficientes.

f) Integre datos de tarjetas de combustible

El análisis de las transacciones de tarjetas de combustible junto con datos telemáticos ayuda a identificar inconsistencias, prevenir fraudes y seleccionar estaciones de combustible estratégicas para ahorrar costos.

g) Modernización e innovaciones tecnológicas

Los avances tecnológicos ofrecen soluciones poderosas para optimizar el consumo de combustible:

  • Lubricantes sintéticos y neumáticos de próxima generación: Utilice lubricantes sintéticos para reducir la fricción y opte por neumáticos de baja resistencia a la rodadura equipados con sistemas automatizados de gestión de presión.
  • Adopción de vehículos más nuevos o aquellos con motores híbridos o eléctricos: Al actualizar su flota con motores modernos, puede lograr una mayor eficiencia y ahorros significativos de combustible.

La optimización del consumo de combustible se basa en hechos medibles. Aquí hay información clave para guiar su enfoque:

Usos no conformes

  • Uso de tarjetas de combustible para vehículos no autorizados o exceder los límites de gasto diario.
  • Uso de vehículos de servicio para fines no profesionales.

Tiempo de inactividad

  • Cada hora de funcionamiento en ralentí consume aproximadamente 1 a 2 litros de diésel para motores estándar (fuente: Environmental Defense Fund), y hasta 40 litros para maquinaria de construcción.
  • Reducir el tiempo de ralentí en 30 minutos diarios por vehículo genera ahorros significativos en costos anuales de combustible para una flota promedio.

Conducción Responsable

Optimización de Rutas

  • La planificación de rutas reduce el kilometraje en un 10% a 15%, ahorrando cientos de euros por vehículo anualmente.
  • Las herramientas modernas proporcionan sugerencias basadas en las condiciones de tráfico en tiempo real.

Mantenimiento Proactivo

  • Los neumáticos con una presión un 20% inferior a la recomendada reducen la eficiencia energética en un 3% a 5%.
  • Los filtros de aire obstruidos aumentan el consumo de combustible en un 5%.

Impacto Global

Para una flota de 50 vehículos, reducir el consumo en tan solo un 5% representa ahorros anuales sustanciales.

a) Datos Precisos y Accionables

Frente a estos desafíos, EkkoFleet se posiciona como una solución integral e innovadora. He aquí cómo la plataforma puede transformar la gestión de su flota:

EkkoFleet aprovecha la telemática y la IA para recopilar y analizar datos clave, tales como:

  • Comportamiento del conductor para identificar hábitos de alto consumo (ralentí, exceso de velocidad, conducción brusca).
  • Análisis de costos por viaje, integrando datos de tarjetas de combustible.
  • Análisis de depósitos para detectar discrepancias o fraudes.
  • Estimaciones de ahorro al aplicar recomendaciones como reducir el uso fuera de horario o seleccionar estaciones de servicio competitivas.

b) Un Enfoque Proactivo

La plataforma proporciona recomendaciones personalizadas para reducir el consumo, incluyendo formación de conductores y optimización de rutas. Además, realiza un seguimiento de las tendencias durante meses para refinar estrategias.

c) Una Solución Sostenible y Escalable

Más allá de la gestión del combustible, EkkoFleet mejora la productividad, el cumplimiento normativo y el mantenimiento proactivo, reduciendo el desgaste prematuro de los vehículos y promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente.

La gestión del combustible no se trata solo de ahorrar costos; es una oportunidad para adoptar prácticas más sostenibles y competitivas. Fortalece los márgenes, reduce su huella de carbono y mejora el rendimiento general de su flota.

¡Tome medidas hoy para optimizar su consumo de combustible y mejorar el rendimiento de su flota! Programe una demostración gratuita con EkkoFleet.

Compartir nuestros artículos

Índice

Suscríbase para obtener consejos y perspectivas de la industria

Le agradecemos su suscripción a nuestros boletines informativos
Cada mes, recibirá valiosas perspectivas para optimizar la gestión de su flota. ¡Manténgase atento!